Qué es real y qué no

Una de las principales preguntas que esta historia puede suscitar es qué partes son basadas en la vida real y qué partes no. En este artículo corto espero aclarar estas dudas, pero primero quisiera abordar algunos detalles acerca de los episodios más .

 

Confidencialidad

No puedo revelar la identidad de las personas involucradas en esta historia, pues ellas no eligieron ser incluidos en ella, pese a que juegan un rol muchas veces esencial.

Incluso si en ocasiones la historia de Pedro critica directamente a algunos de estos personajes, lo que busqué en general fue ilustrar una lucha constante entre el bien y el mal, sin apostar definitivamente por ninguno de los extremos, pues la realidad es más compleja de lo que nuestras limitaciones cognitivas nos permiten comprender. Pedro tuvo muchas oportunidades para hacer el mal y optar por una vida de vicio, al igual que tuvo ocasiones para optar por una vida sana y hacer el bien. Pero tanto cuando hizo el bien como cuando hizo el mal, los efectos de sus acciones no fueron ni completamente buenos ni completamente malos. Esto es natural.

 

Sanar juntos

Como expliqué en la introducción del libro, esta obra es más que un libro. Es el cumplimiento de una promesa, de un sueño que he perseguido desde mi infancia, y es una manera de sanar de experiencias que me marcaron en su momento y que, de no haberlas vivido, hubieran resultado en una persona completamente diferente. Uno de los grandes motivos por los que decidí compartir estas experiencias es porque he conocido a muchas personas que han vivido cosas similares, que las han transformado y a veces hasta traumatizado, pero nunca quisieron sacarlos a la luz para evitar un sufrimiento mayor propio o el de los demás. Espero que para estas personas el poder ver estas anéctodas desde otros puntos de vista les ayude a superarlas, al igual que a mí.

 

¿Qué es y qué no es real en la historia de Pedro?

  • Es real gran parte de la infancia hasta los 13 años, exceptuando el evento que ocurrió en el episodio ‘1.2.1 Los padres’, donde Pedro está en un estado crítico de salud en ‘Mampique’. Este evento fue inspirado en la vivencia de un familiar para ilustrar una de las razones que provocaron la separación de los padres.
  • No es real que me fuera de la casa siendo adolescente, ni que alguna vez tuviera una mala relación con mi madre, como la tuvo Pedro en un momento dado. Pese a que quise independizarme desde muy temprano, simplemente no estaba preparado para hacerlo y mi madre me proveyó siempre del mayor cuidado y del mejor hogar que me pudo dar. En la historia de Pedro, esto tenía que ocurrir para que pudiese convertirse en quien quería ser.
  • No es real que yo fuera a la cárcel. Esto es parte de la historia de Pedro, en un intento de darle un contexto realista y de representar la lucha constante entre el bien y el mal, lo justo y lo injusto, el castigo y la impunidad.
  • El entrenamiento físico de Pedro está basado en ciertas rutinas de entrenamiento que seguí desde mis 22 años hasta mis 27 años.

 

Esta lista no es exhaustiva, pero a medida que reciba más preguntas de los lectores, la iré extendiendo.

Si tienes alguna pregunta, puedes dejar un comentario y haré lo posible para contestarla.

Muchas gracias,

Pierre Ester

¿No tienes una cuenta?​ Regístrate aquí.

Usamos cookies para proveer una mejor experiencia de usuario.​ Si continúas navegando en esta página, das tu consentimiento sobre nuestra política de privacidad.