¡Hola, hola! En esta primera retrospectiva me gustaría cubrir el progreso en el primer cuadrimestre del 2023. La idea con estas retrospectivas (o retros) es compartir los éxitos y fallos en el campo de batalla, realizando la misión de Rígon.
Qué funcionó
Empezando por las cosas que aprendí.
Blender por un tubo
Desde el principio del año he visto y practicado cursos y tutoriales de Blender Secrets, CG Cookie, LinkedIn y YouTube casi todos los días. Esto me permitió crear el personaje de Pedro en la versión con y sin máscara, crear el paisaje en 3D de la página de inicio.
Cómic en 2.º plano
Puse de lado el proyecto de comic para saltar directamente al 3D. Ese no era el plan inicialmente, pero el tiempo apremia y siento que debo tomar atajos si los hay. Esto no quita que siga adelante con el cómic, pero dadas las circunstancias, debo dedicarle menos tiempo por ahora.
Fin del infierno invierno
Nueva estación del año, nuevo horario. Después de un invierno en el que dormí una media de 5 horas cada noche, y de sentirme como un zombi durante el día durante meses, llego la primavera y trajo amaneceres más tempranos. Decidí hacer unos pequeños cambios en la habitación y mi horario está mucho mejor, lo cual me permite ser más productivo.
Qué no funcionó
Membresía en la web
Me pasé un par de meses incorporando un sistema de membresía en la web, de manera a poder mantener la experiencia en un solo lugar y gestionarlo todo con más libertad. Logré implementar las funciones para una experiencia básica para el libro en línea, el cómic y el audiolibro, pero no llegué al resultado exacto que quería. Ya había invertido mucho tiempo en esto y pensé que no valdría el sacrificio en ese momento de terminarlo, ya que hubiera conllevado el programar esas funciones específicas. Así que lo deje de lado y seguí con el resto de la producción. De momento, no puedo saber si esto tendría éxito o no, hasta que no tenga suficiente gente que lo pruebe y dé su opinión.
El paisaje animado
El plan es hacer una animación en bucle, pero dada la cantidad de polígonos que contiene la escena, mi laptop simplemente no puede animarla sin pasar a mejor vida. Cada intento fueron horas perdidas en hallar unos ajustes mínimos para hacer la animación viable, pero a razón de 1 fotograma por hora, no iba a terminarse antes de que los polos sumergieran a Londres. Así que hasta que halle una solución técnica, la imagen se queda tal cual.
Menos calidad, más cantidad
En todo el tiempo que pasé aprendiendo, practicando, intentando una y otra vez crear cosas en 3D mínimamente presentables, hubiera podido avanzar bastante en proyectos como el cómic y otros. Fue una decisión costosa, pues también detuve completamente toda publicación en Instagram y otros medios hasta ahora. En el cuatrimestre siguiente quiero remontar en la producción, y esto estará acompañado de algunos cambios que posiblemente incluyan el uso de AI. Irónico, ¿no lo crees?
En el futuro
El genio de la AI está fuera de la botella. Ojalá fuera tan fácil como pedir 3 deseos para hacer que se meta de vuelta. Este es un tema necesariamente controversial, pues afecta a la libertad individual y esto es sinónimo de poder y de política. Mientras escribo esto, en Ecuador se ha promovido el manejo de armas para toda persona con permiso de usarlas, algo así como en EEUU, pero con menos oportunidad para los pobres de acceder a armas y balas legalmente. La pregunta que quiero hacerte es, si ambos tuviéramos que defendernos y solo hubiera una pistola, ¿qué sería justo? En mi opinión, sería no utilizarla, por acuerdo mutuo. Pero el arma está ahí, tú no sabes si puedes confiar en mí y viceversa. ¿Podemos disparar sin preguntar? Eso es lo que distingue al asesino del defensor – la evidencia que se tiene antes de actuar.
Para los artistas en esta nueva fase de la AI, el crimen se cometió mucho antes de que saliera Chat GPT, Dall-E y demás. Desde que se emplearon bancos de millones de imágenes protegidas por derechos intelectuales sin permiso de sus autores. El oficio del artista de por sí ya lo tiene difícil para ganarse la vida, como para encima tener una competencia que quite al artista del cuadro completamente. Pero no se detiene ahí, y los que celebran este uso de la AI aún no se dan cuenta de que se están disparando en el pie.
Veremos qué facetas del ser humano sobresalen en esta fase de caos, pero no tienes por qué ser una víctima.
Podemos cambiar el futuro.